Los términos usados en el titular de esta entrega, han sido los más mencionados por los medios de comunicación de todo el mundo desde 1916, cuando los norteamericanos empezaron a usarlos para desacreditar las luchas populares reivindicativas y justificar los asesinatos extrajudiciales de quienes se han levantado en arma contra las invasiones extranjeras y contra los dictadores títeres que los invasores dejan instalados cuando se retiran, como ocurrió en la República Dominicana con Rafael Leónidas Trujillo, a quien ayudaron a ascender y mantenerse en el poder por 31 años, como premio a su destacado papel combatiendo a los patriotas, llamados despectivamente “gavilleros” (ladrones) del Este.
Todo el que tiene dos dedos de frente y una pizca de sentimiento humano, jamás podrá estar de acuerdo con los crímenes cometidos por los llamados “gavilleros”, “guerrilleros”, “terroristas”, “pandilleros”, “comunistas” o como se les quiera llamar, a quienes, por impotencia, recurren a la violencia para hacer que los poderosos los escuchen a las buenas o a las malas.
Por esa razón, quienes provocan a los jóvenes a empuñar las armas para hacerse sentir, manipulan a la humanidad, a través de los medios de comunicación serviles para justificar genocidios incalificables bajo el supuesto objetivo de combatir a “grupos delincuenciales y terroristas”.
Muchas veces esos grupos violentos son creados, incentivados y financiados por las mismas potencias hegemónicas, interesadas en buscar excusas para intervenir e invadir naciones independientes y libres, con gobiernos populares que se resisten a obedecer directrices de poderes externos.
A los patriotas dominicanos que repudiaron y resistieron la primera invasión militar norteamericana de 1916, les llamaron “gavilleros” (ladrones) y desde ahí han ido variando los calificativos, para justificar otras invasiones en diferentes partes del mundo.
Mientras que a los revolucionarios que lucharon contra la invasión de 1916 les llamaron “gavilleros”, a los que resistieron la del año 1965 los calificaron de “comunistas” y para los planes inmediatos contra México, Venezuela, Colombia y Haití; se está recurriendo a los términos “terrorismo”, “pandilleros” y “traficantes de drogas”
Todos estamos de acuerdo con la persecución contra todas las variables de la delincuencia, dentro del marco legal y humanitario, a través de los organismos auxiliares de la justicia creados para esos fines, pero rechazamos que esto se tome como argumento y justificación para invadir países y provocar decenas de miles de muertes de personas inocentes.
Las leyes contra el terrorismo también deben alcanzar al terrorismo de Estado y a sus promotores, ya que es el único capaz de cometer genocidios y quedar descaradamente cubiertos bajo el manto de la impunidad; porque nadie le puede pedir rendición de cuentas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario