Las victorias de los partidos socialcristianos en la Unión Europea, en Alemania y en Bolivia, recientemente, ponen a esos partidos en una interesante posición frente a la situación de los partidos, a nivel internacional.
En el plano mundial la Internacional Demócrata de Centro (IDC): es el principal grupo político internacional que promueve la democracia cristiana y agrupa a partidos de todo el mundo.
Muchos partidos demócrata-cristianos son miembros de la Internacional Demócrata de Centro, ahora con el nombre de Populares.
Algunos ejemplos de los principales partidos demócrata-cristianos son la Unión Demócrata Cristiana de Alemania , la Demócrata Cristiana de los Países Bajos, El Centro en Suiza, el Partido Popular Español, el Partido Acción Nacional Mexicano , el Partido Popular Austriaco y el Partido Demócrata Cristiano de Chile.
La presidenta de la Comisión Europea es Ursula von der Leyen, miembro de la demócracia cristiana; Unión Demócrata Cristiana de Alemania.
La Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA): Es la organización regional de América para los partidos demócratas cristianos latinoamericanos. Muchos partidos demócrata-cristianos en América están afiliados a la Organización Demócrata Cristiana de América.
Los partidos demócratas cristianos son un grupo de partidos políticos inspirados en la doctrina social de la Iglesia y los valores del humanismo cristiano, que generalmente combinan políticas de centro, como la justicia social y el desarrollo económico equilibrado, con un compromiso con la democracia.
Se caracterizan por enfatizar la dignidad de la persona, la solidaridad, la subsidiariedad (gobernar desde el nivel más bajo y local posible), el bien común y la administración del planeta.
Su presencia es notable tanto en Europa como en Latinoamérica, y están organizados internacionalmente a través de la Internacional Demócrata de Centro.
Helmut Kohl, el famoso canciller de Alemania, supo valorar el gran potencial de Ángela Merkel, y tuteló su carrera política. Ellos han sido dos grandes cancilleres de Alemania, ambos de la democracia cristiana,
Algunos partidos demócrata-cristianos, particularmente en Europa, ya no hacen hincapié en la religión y se han vuelto mucho más seculares en los últimos años.
Friedrich Merz, nuevo canciller de Alemania
El nuevo canciller Friedrich Merz, ha subrayado que Alemania debe recuperar peso en el escenario internacional y ser un país más fuerte, más firme en defensa y más integrado en Europa.
Para lograr esto, se enfrenta al reto de conseguir recursos económicos suficientes en un momento en que la economía alemana apenas empieza a salir de una recesión.
Rodrigo Paz, nuevo presidente de Bolivia.
Tras ser elegido presidente de Bolivia, se espera que Rodrigo Paz asuma oficialmente el cargo el próximo 8 de noviembre.
Economista e internacionalista de 57 años, Rodrigo Paz cuenta con una maestría en Gestión Política por la American University de Washington DC.
Actualmente senador por Tarija, fue previamente diputado nacional (2002-2010), concejal (2010-2015) y alcalde del municipio tarijeño (2015-2020). Es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993).
Su programa de gobierno propone la reconfiguración del sistema impositivo, la creación de un Fondo de Estabilización Cambiaria, la liberalización del comercio exterior y la modernización de la normativa laboral, junto con medidas orientadas a fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación productiva.
Rodrigo Paz, del partido Social Cristiano, de Bolivia será el presidente del cambio, tras casi 20 años de gobiernos de izquierda
El triunfo de la democracia cristiana en el Parlamento Europeo, el triunfo del partido Demócrata Cristiano, en Alemania y el triunfo del Partido Social Cristiano, de Bolivia, presentan un nuevo panorama internacional para la Democracia Cristiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario