miércoles, 18 de febrero de 2009

DAN PRIMER PICASO PARA DESTILERÍA EN CONSUELO



CONSUELO, SAN PEDRO DE MACORÍS.- Con la presencia del presidente Leonel Fernández fueron iniciados los trabajos de construcción de la empresa Alcoholes Finos Dominicanos, destinada a la destilación de alcoholes para el consumo humano, cuya producción se estima en 16 millones de litros por año.

La nueva empresa será construida en el batey Realidad, más allá del batey Consuelito del municipio de Consuelo.El presidente Leonel Fernández dio inicio a la construcción sembrando un árbol de caoba.
En la actividad estaban presentes el gobernador Alcibíades Tavárez y el director del Consejo Estatal del Azúcar, Enrique Martínez y la bendición estuvo a cargo del obispo de San Pedro de Macorís y Hato Mayor, Monseñor Francisco Ozoria Acosta.

También el síndico del municipio de Consuelo, Juan Padilla, Alberto Nogueira, director general de Alcoholes Finos Dominicanos, Manuel Giro, presidente del Consejo de Administración de Barceló Export Import, C. por A. (BEICA), quienes hicieron uso de la palabra.

Además estaban presentes en la actividad José Manuel de la Mata, presidente de Varma y Jean-Marc Ruiz, primer consejero y jefe de la Sección Económica y Política de la Delegación de la Unión Europea.

Al hacer uso de la palabra el presidente Leonel Fernández dijo que con la construcción de esa empresa se generarán nuevas fuentes de empleo en esta provincia.

Fernández manifestó que esa nueva empresa constituye una muestra de que con la caña también se pueden obtener otros productos que no son necesariamente el azúcar.

Afirmó que el negocio del alcohol en sus diferentes variedades, extraído de la caña de azúcar, será un negocio rentable en un futuro no muy lejano.El mandatario felicitó a quienes tuvieron la iniciativa de construir una empresa de esa naturaleza, manifestando que espera estar en Diciembre junto a ellos para cortar la cinta dejando inaugurada sus instalaciones.
De su lado, el doctor José Hazim Frappier, presidente del Consejo de directores de Alcoholes Finos dominicanos dijo que la construcción de esa empresa deberá culminar en un espacio de 9 meses.
Agregó que en el diseño y construcción de la misma se han tomado en cuenta los más exigentes estándares internacionales para el respeto y conservación del medio ambiente.
Sostuvo que el propósito de esa iniciativa es la producción de 50 mil litros de alcohol por día, lo que representará una producción anual de aproximadamente 17 millones de litros, lo que será posible porque se estará produciendo durante 11 meses al año.
Agrego que solo se dejará de producir durante un mes, para poder desarrollar las labores de mantenimiento que una industria como esa requiere.
Hazim Frappier afirmó que para el alcance de esa producción se pretende integrar unas 100 mil tareas a la siembra y cultivo de caña, lo que contribuye con un mayor aprovechamiento de terrenos productivos con alta vocación para el cultivo de la caña de azúcar.

1 comentario:

Rosquin dijo...

Eso es lo que necesita este pais, muuuucho romo, bienvenida esa destileria.
Y... al 10 por ciento para los ayuntamientos, cuando le darán el primer picazo?