![]() |
David Llibre. |
Elpidio Sin Límites
Portal del periodista Elpidio Tolentino. Elpidio Sin Limites. La Romana Sin Limites. Noticias La Romana. Informaciones La Romana.
sábado, 4 de febrero de 2023
ASONAHORES dice que el éxito del 2022 aconseja fortalecer el modelo colaboración público
Pitcheo Dominicano se debilita para el Clásico
Marcos Nivar.
![]() |
El lanzador Luis Severino hace varias temporadas era el líder de la rotación de pitcheo de los Yankees de Nueva York. |
viernes, 3 de febrero de 2023
La sencillez, tendencia de la comunicación corporativa en 2023
● La búsqueda del propósito, la digitalización de las relaciones públicas o el desafío de la polarización, las otras claves que marcarán la comunicación corporativa según los expertos consultados por LLYC
SANTO DOMINGO.- En años de incertidumbre como el actual, en un contexto de contención de costes y optimización de recursos, la búsqueda de la simplicidad es la apuesta más segura. Esta es una de las conclusiones que se extraen del informe “Tendencias de la comunicación corporativa en 2023” que ha elaborado LLYC tomando como base la visión de expertos de cuatro países (España, Brasil, Colombia y México).
República Dominicana sin avance en el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional del 2022
Obtuvo 32 puntos de 100, la misma calificación de los años 2012, 2014 y un punto menos de la puntuación del año 2015 que fue de 33
SANTO DOMINGO.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, lamenta que nuevamente el país no presente avance significativo en el Índice de Percepción de la Corrupción, correspondiente al pasado año 2022, presentado hoy, por la organización, Transparencia Internacional, donde nos coloca, entre los países más corruptos junto a Kenya, Nigeria, Bolivia, Laos, México, Uzbekistán, con una calificación de 32 puntos de 100, similar a la obtenida en el Ranking de los años 2012, 2014 y menor a la calificación 2015, con 33 puntos, significando, que las acciones de lucha contra la corrupción, no han surtido efectos, para variar la percepción, estudiada por TI.
FIPETUR destaca participación de la prensa internacional en FITUR 2023
Los periodistas presentes en FITUR, encabezados mayoritariamente por españoles y dominicanos, fueron responsables de las 169 mil informaciones publicadas durante los cinco días de la feria con más de 43 mil millones de impresiones, según datos de IFEMA Madrid.
![]() |
Periodistas y comunicadores durante una de las presentaciones de la delegación dominicana encabezada por el ministro de turismo David Collado. |
21 años de la DIDA
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados- DIDA
José Gómez Cerda.
El 9 de mayo del 2001, es promulgada la Ley Núm. 87-01 que establece el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), para regular y desarrollar los derechos y deberes recíprocos del Estado y de los ciudadanos en lo concerniente al financiamiento para la protección de la población contra los riesgos de vejez, discapacidad, cesantía por edad avanzada, sobrevivencia, enfermedad, maternidad, infancia y riesgos laborales.
domingo, 29 de enero de 2023
YANQUERIZACION DEL ESPAÑOL DOMINICANO (I)
Oscar López Reyes.
El periodista, maestro, filólogo y humanista Pedro Henríquez Ureña (1884-1946), precursor de los estudios lingüísticos científicos de la República Dominicana, en 1940 definió El español en Santo Domingo como “una gran lengua viva”, y apostilló que, como ella, “ninguna región conserva tantas” expresiones (“palabras, giros, frases proverbiales y refranes” de “aire antiguo”) (1). ¡Admirable apreciación!
CEO de Arajet afirma Santo Domingo necesita una nueva terminal aeroportuaria
Por Andreina Germán.
SANTO DOMINGO.- El CEO de Arajet, Víctor Pacheco Méndez, corroboró la necesidad que existe en el país, y en especifico en Santo Domingo, de contar con un nuevo aeropuerto, como ya había informado Mónika Infante, directora de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), que para el 2026 o 2027 se contempla la construcción de una segunda terminal aérea en Las Américas, para extenderse a nuevas frecuencias y rutas que permitan la llegada de mayor cantidad de turistas y pasajeros regulares.
República Dominicana entre los destinos de viaje más populares en 2023, según TripAdvisor
SANTO DOMINGO.- El año pasado, República Dominicana batió un récord en turismo, con casi 8,5 millones de visitantes en 2022, 37% más que el año anterior
República Dominicana figura entre los diez destinos de viaje más populares en 2023, una selecta lista realizada por el portal TridAdvisor, la plataforma de viaje más consultada en el mundo.
Grupo Piñero apuesta por segmento de lujo con apertura de su hotel en Samaná
SAMANÁ.- Grupo Piñero, de la mano de Bahia Principe Hotels & Resorts, apuesta con el hotel Cayo Levantado Resort, al segmento del lujo, a través de una marca exclusiva y sofisticada.
El nuevo hotel abrirá sus puertas el 1 de junio de 2023, con una inversión aproximada de 40 millones de dólares.
José Offerman: “Tenemos un equipo completo para traer la corona de Venezuela”
Dijo que los integrantes del equipo tienen la mentalidad de conquistar el título
SANTO DOMINGO.- El manager José Offerman tiene plena confianza en que con el equipo que se ha podido conformar, los Tigres del Licey en representación de la República Dominicana tienen las piezas necesarias para triunfar en la Serie del Caribe que se efectuará del 2 al 10 de febrero en Caracas, Venezuela.
viernes, 27 de enero de 2023
El Conde: 116 medios en 60 años (Y II)
Oscar López Reyes.
Cielo espacioso y despejado. Libre en la holgura para el desahogo peatonal turístico en un ambiente informal. Luz natural límpida y aire puro que reviven el espíritu, como las misas y conciertos, en el remanso de la historia y la reliquia arquitectónica. En su grandeza como primordial plaza capitalina, El Conde acopló un archipiélago de medios (1927-1990), que ya se mudaron o eclipsaron en el humo de la temporada, y en cuyos antiguos palacios hoy proliferan hoteles boutiques, bares y restaurantes con la más exquisita gastronomía criolla, y tiendas con souvenirs típicos para turistas, que se deleitan con el merengue y la bachata.
Humanismo Integral
José Gómez Cerda.
Existe el dinero, comercio, negocios, partidos políticos, bellezas materiales, la persona humana, las nuevas tecnologías… Entre todos, la persona humana es lo principal.
viernes, 20 de enero de 2023
Turismo anuncia inicio de nuevas inversiones en Miches por más de 735 millones de dólares
La organización privada encargada de promover el desarrollo de Miches, Promiches, presentó las diferentes inversiones, donde se destacan 3 hoteles ya en operaciones y varios más en proceso de construcción.
Adompretur entrega en FITUR su revista Turismo Dominicano. Polanco Lovera agradece apoyo
Por José Rafael Paula Sosa.
Poder y respeto en colaboraciones internacionales: perspectivas de investigadores en Estados Unidos y República Dominicana para colaboración investigativa
LA ROMANA.- En colaboración con co-autores de la Universidad de Columbia, Clínica de Familia publicó en este mes de enero 2023 un artículo en la revista científica Developing World Bioethics, resaltando las experiencias y percepciones de investigadores locales y de los Estados Unidos de América acerca de las colaboraciones investigativas internacionales.
¿Por qué funcionarios rehúyen a medios?
Oscar López Reyes.
Jerárquicos de relieve del edificio económico-financiero están saliendo del camerino –Héctor Valdez Albizu-Bancentral y Jochi Vicente-Hacienda-, pisándoles los talones a David Collado y Deligne Ascensión, ministros de Turismo y Obras Públicas. Esas presencias inducen a la reducción de la sobreexposición pública del presidente Luis Rodolfo Abinader, quien, de continuar como el apagafuegos, podría sufrir un desgaste, como las arpaduras de los rayos ultravioleta del Sol en la piel, en su imagen de marca política estatal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)