En la presente temporada Junio-Octubre ya contamos con más de 400 nacidos vivos en unos 37 nidos, un crecimiento de un 200% referente al año 2009.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales viene desarrollando un programa de reuniones con pescadores de La Romana explicando del impacto que representa la desaparición de una especie en peligro como la Eretmochelys imbricata o Tortuga carey.
La Isla Saona y La Catalina son de los puntos de mayor importancia en anidamiento de la especie en el pais. Se recuerda que hace poco se colocó un transmisor a “Yolanda la Tortuga” que vía satélite y luego a través de Internet, reveló que esta Tortuga vive en la zona de la plataforma costera conocida como La Mosquito, compartida por Nicaragua y Honduras, a unos 1,500 kilómetros de isla Saona
Una vez terminó de anidar en isla Saona en 2008, donde posiblemente ella misma nació hace unos 15 ó 20 años, regresó a su lugar de residencia en Centroamérica, probablemente un arrecife de coral. Ahora, casi dos años de este acontecimiento, Yolanda (la tortuga) regreso a isla Saona.
Los resultados en la preservación de estos anidamientos en Catalina, se debe también a la vigilancia sobre los mismos de La Marina de Guerra, los empresarios de tour operadoras y el servicio de guarda parques de MARENA, quienes impiden que infractores capturen para la venta de su carne, de los huevos y de la concha para la elaboración de artesanía.
elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario