lunes, 13 de octubre de 2025

Verdaderas revoluciones sin fusiles, misiles ni cañones

Por Federico Pinales.


No se trata de versos, rimas, poesías, cuartetas ni cuentos.

Ahora soplan otros vientos, convertidos en verdaderos movimientos, surgidos en los diferentes continentes y encabezados por varios presidentes, dispuestos a convertir a sus países en reales naciones independientes.

Ya no se trata de guerrillas clandestinas, de conspiraciones secretas en los barrios y en las esquinas; como abundaban antes en las montañas de América Latina, inspiradas por la revolución cubana y otras experiencias lejanas.

África y América Latina han abierto otros escenarios, pacíficos, sin fusiles y sin mercenarios; con actores que trabajan sin horarios, por amor, no por honorarios; para desenmascarar ante la humanidad a quienes de ellas no han tenido piedad, para saquearlas y explotarlas con despreciable crueldad.

Ahora son presidentes en funciones con mucho arraigo popular, los que han empezado a liderar la lucha contra el eje del mal, sin insultos ni violencia, solo denunciando con pruebas, a las pirañas escondidas en las cuevas.

Burkina Faso, México, Colombia, Cuba, Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Brasil y Honduras; a los dueños del mundo se la están poniendo dura.

Con una firme postura en contra de la hegemonía imperial, que a muchos los ha puesto a pensar.

Y a otros les han provocado tanta desesperación, que han estado recrudeciendo el sistema de bloqueo y sanción; y hasta amenazando con revivir el viejo método de la invasión, para seguir sembrando muerte y destrucción.

Un joven militar intelectual, de 36 años, en África, se ha convertido en el rayo de luz de la juventud de ese continente, con el apoyo de la mayoría de la gente, a las grandes potencias les ha puesto el frente. Cantándoles verdades irrefutables, sobre hechos lamentables, cometidos durante siglos de colonización y saqueos, en los cuales se destacan los europeos.

A quienes Burkina Faso les ha demostrado que, en África, solo dejaron pobreza y atraso.

Lo mismo hicieron con América Latina, donde también sembraron excavaciones, pobreza y ruinas.

Sumadas a una dependencia brutal de los dueños del capital, indolente, inhumano y salvaje, a quienes un grupo de actuales presidentes se les están enfrentando con determinación y coraje.

Han estado construyendo una revolución sin violencia y reivindicando sus verdaderas independencias, de algunas reconocidas grandes potencias, ideadoras, creadoras y financiadoras de criminales violencias.

Esas mismas antidemocráticas promotoras y sustentadoras de las más crueles dictaduras, y que ahora con sus caras duras, cínicamente y sin pudores, acusan de dictadores a quienes, armados de valores, los enfrentan sin temores.

 

No hay comentarios: