A pesar de las tensiones geopolíticas y complejos problemas económicos de sus principales mercados tradicionales, República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros seis meses del año, al recibir 6,145,008 visitantes. En 2022 llegaron 4.1 millones, en 2023 sumaron 5.3 millones y en 2024 5.9 millones.
Los resultados del primer semestre fueron presentados por el ministro de Turismo David Collado en una actividad a la que asistió el presidente Luis Abinader, el presidente de ASONAHORES, el presidente del Banco Popular y muchos de los principales actores del sector turismo.
Collado informó que los 6,145,008 visitantes representan un incremento de un 48% en relación con el mismo período del 2019, un 15% respecto al 2023 y 3% con el 2024. Por la vía aérea llegaron 4,514,093 turistas, y por los puertos 1,630,915 cruceristas la cifra más alta de la historia para el período enero-junio.
Estados Unidos con un 45%, Canadá con 18%, se mantienen en el primer y segundo lugar de la lista de los 10 principales mercados; pero América Latina siguió superando a Europa, porque desde Argentina vino el 6%, de Colombia el 4%, Puerto Rico 2% y Chile 2%. De Europa Francia, Inglaterra y Alemania aportaron cada uno un 2% y España un 1%
El turismo europeo mostró recuperación en el trimestre abril-junio con un crecimiento del 6%; pero América Latina aumentó un 25%, con Perú con más 39%, México 26%, Panamá 22%, Brasil 17%, Ecuador 10% y Costa Rica 8%.
Los vuelos sumaron 35,114 con una ocupación del 79% un 2% más que en el 2024. Los vuelos superaron un 15% los del 2019, 6% los del 2023, pero un 2% menos que en el 2024. (resumenturismo.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario