
LA ALTAGRACIA.- “Déjenme llorar, señores. ¡Qué golpe, Dios mío!”, gritaba con los brazos abiertos Héctor Bienvenido Cristóbal Gil, quien se trasladó ayer desde San Pedro de Macorís hacia la morgue del hospital local para identificar el cadáver de su hijo David.
Este joven petromacorisano era un conocido softbolista y laboraba en un hotel en la zona turística de Bávaro, donde le habían dado sus tres días
libres. “Todos estamos consternados allá”, expresó Héctor a los periodistas.
Se trata de una de las 21 víctimas de un accidente de tránsito registrado hacia las 8:00 de la mañana de ayer a dos kilómetros de la comunidad de Benedicto, jurisdicción de la provincia La Altagracia, en el que también resultaron heridos 32 dominicanos y extranjeros en un accidente en el se vieron involucrados tres vehículos.
El choque se produjo entre un autobús del sindicato Sichoprola, que cubre la ruta Higüey-Santo Domingo y una guagua de F.L. Tours, que llevaba en excursión a 19 turistas italianos desde Bávaro hacia la capital.
La camioneta Nissan, color gris, placa L242645, conducida por el ingeniero José Manuel Santana, fue convertida en chatarra cuando colisionó con el vehículo de transporte turístico, en momento en que ambos se desplazaban en dirección Este-Oeste.
El director del hospital Nuestra Señora de la Altagracia, doctor Jaime Rodríguez, explicó que entre los 19 muertos confirmados hay cuatro turistas de nacionalidad italiana.Las víctimas. Las autoridades informaron sobre el fallecimiento de Víctor Varela, Wander Mateo Aybar, José Dolores Pérez, Leidys Victoria de la Rosa, de 22 años, Héctor Claudio Castillo Romero, de 27; David Cristóbal Gil, Carlos Manuel de la Cruz Barreto, Ángela María Rosario Rondón, Nelson Todd, Alcibíades Vélez Scotto, Saturnino Peralta Medina, de 57 años; Mártires Antonio de Salas Aquino, Juan Rafael Francisco Santana y Domingo Antonio Vásquez, 24 años. También una mujer y cuatro extranjeros que no pudieron ser identificados en lo inmediato y sus cuerpos fueron colocados en la morgue del hospital.
El drama de identificar a familiares
En el patio del centro asistencial acudían ayer familiares y amigos de las víctimas que llegaban de Santo Domingo, San Pedro de Macorís, así como de la provincia La Altagracia.
Ellos, llorando y con ataques de nervios, se abrían espacio entre los cadáveres para identificar a sus seres queridos.
Por ejemplo, el arquitecto Ángel Emilio Rosario, oriundo del municipio de San Rafael del Yuma, se trasladó desde San Pedro de Macorís. Fue terrible para él identificar a su hermana Ángela María, quien había perdido la cabeza. “La reconozco hasta en las uñas”, dijo entre lágrimas el profesional.
Ángela tenía tres meses laborando en una farmacia cerca del hospital público y luego de visitar a parte de sus familiares en San Pedro de Macorís, iba de regreso a su puesto de trabajo en Higüey.
Reclaman terminación carreteras
Diversos sectores de la zona Este han venido reclamando del Gobierno la terminación de la Autovía del Este y la Autopista El Coral. Tras visitar la morgue del hospital, el obispo de la diócesis de la Altagracia, Gregorio Nicanor Peña, manifestó que se sienten impotentes por el mal estado de las vías de comunicación.
“Es penoso las carreteras en condiciones deplorables”, señaló.
Asimismo, Manolo Ramírez (Pupilo), líder choferil, solicitó la culminación de los trabajos viales en beneficio de las zonas turísticas, sobre todo, la Autopista El Coral que enlaza todo el Este Profundo. Mientras, el subsecretario regional de Turismo, con asiento en Higüey, Ramón Güilamo, consideró que “la carretera resulta inadecuada; la carretera es muy estrecha”.
Sobreviviente narra experiencia
William Tolentino, de 28 años, cree que se salvó porque “Dios metió su mano”. Iba en el asiento delantero del autobús de Sichoprola, cerca de la puerta, y sólo sufrió ligeras laceraciones en la cara y uno de los brazos.
Vio cuando el cobrador del autobús salió disparado por los cristales delanteros.
“Había desesperación, gente llorando, cabezas y brazos por todos lados”, relató Tolentino a El Caribe.
Según narró, el aparatoso accidente se produjo cuando la guagua en que viajaba rebasó un camión que estaba estacionado en la carretera en la dirección Oeste-Este.
Este joven petromacorisano era un conocido softbolista y laboraba en un hotel en la zona turística de Bávaro, donde le habían dado sus tres días

Se trata de una de las 21 víctimas de un accidente de tránsito registrado hacia las 8:00 de la mañana de ayer a dos kilómetros de la comunidad de Benedicto, jurisdicción de la provincia La Altagracia, en el que también resultaron heridos 32 dominicanos y extranjeros en un accidente en el se vieron involucrados tres vehículos.
El choque se produjo entre un autobús del sindicato Sichoprola, que cubre la ruta Higüey-Santo Domingo y una guagua de F.L. Tours, que llevaba en excursión a 19 turistas italianos desde Bávaro hacia la capital.
La camioneta Nissan, color gris, placa L242645, conducida por el ingeniero José Manuel Santana, fue convertida en chatarra cuando colisionó con el vehículo de transporte turístico, en momento en que ambos se desplazaban en dirección Este-Oeste.

El drama de identificar a familiares
En el patio del centro asistencial acudían ayer familiares y amigos de las víctimas que llegaban de Santo Domingo, San Pedro de Macorís, así como de la provincia La Altagracia.
Ellos, llorando y con ataques de nervios, se abrían espacio entre los cadáveres para identificar a sus seres queridos.
Por ejemplo, el arquitecto Ángel Emilio Rosario, oriundo del municipio de San Rafael del Yuma, se trasladó desde San Pedro de Macorís. Fue terrible para él identificar a su hermana Ángela María, quien había perdido la cabeza. “La reconozco hasta en las uñas”, dijo entre lágrimas el profesional.
Ángela tenía tres meses laborando en una farmacia cerca del hospital público y luego de visitar a parte de sus familiares en San Pedro de Macorís, iba de regreso a su puesto de trabajo en Higüey.
Reclaman terminación carreteras
Diversos sectores de la zona Este han venido reclamando del Gobierno la terminación de la Autovía del Este y la Autopista El Coral. Tras visitar la morgue del hospital, el obispo de la diócesis de la Altagracia, Gregorio Nicanor Peña, manifestó que se sienten impotentes por el mal estado de las vías de comunicación.
“Es penoso las carreteras en condiciones deplorables”, señaló.
Asimismo, Manolo Ramírez (Pupilo), líder choferil, solicitó la culminación de los trabajos viales en beneficio de las zonas turísticas, sobre todo, la Autopista El Coral que enlaza todo el Este Profundo. Mientras, el subsecretario regional de Turismo, con asiento en Higüey, Ramón Güilamo, consideró que “la carretera resulta inadecuada; la carretera es muy estrecha”.
Sobreviviente narra experiencia
William Tolentino, de 28 años, cree que se salvó porque “Dios metió su mano”. Iba en el asiento delantero del autobús de Sichoprola, cerca de la puerta, y sólo sufrió ligeras laceraciones en la cara y uno de los brazos.
Vio cuando el cobrador del autobús salió disparado por los cristales delanteros.
“Había desesperación, gente llorando, cabezas y brazos por todos lados”, relató Tolentino a El Caribe.
Según narró, el aparatoso accidente se produjo cuando la guagua en que viajaba rebasó un camión que estaba estacionado en la carretera en la dirección Oeste-Este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario