MIGUEL COTES
GUAYMATE, La Romana.- Tres obras de interés social y deportivo a un costo aproximado de cuatro millones de pesos, fueron inauguradas en el día de ayer, por las autoridades del Ayuntamiento Municipal a la cabeza su sindica Estela Ozuna.
El Monumento a la Caña, obra ejecutada por los arquitectos Máximo Moya y Nolia Suárez, a un costo de un millón ochocientos mil pesos, está instalado a la entrada de la población de Guaymate, el cual consta de una carreta cargada de caña con sus dos bueyes, además una simbologia del ingenio de azúcar.
Al hacer la explicación la arquitecta Suárez, destaco las diferentes funciones que componen este monumento, el cual cuenta con calles a su alrededor, lámparas, área verde y un vistoso jardín.
De su lado, la arquitecta Adalgiza Almánzar, quien estuvo a cargo la construcción del parqueo del techado deportivo, también se le acondicionó el saneamiento y acondicionamiento de las parte interior y exterior de la edificación deportiva en la que se invitió la suma de 900 mil pesos.
Mientas que la tercera obra concluida con fondos del Ayuntamiento Municipal y que formó parte del presupuesto participativo, fue la remodelación por completo de la cancha de baloncesto y voleibol, así como el play de béisbol del Batey Guerrero, ubicado a 5 kilómetros de la población de Guaymate.
Aquí la arquitecta Sandra Méndez, dijo que el costo de esta obra osciló en unos 600 mil pesos, en la que incluyó el techado del grand stand, construcción de los dogauts, las verjas del baketop y la remodelación de la cancha.
Al hacer uso de las palabras, la sindica de Guaymate Estela Ozuna, dijo que su responsabilidad de concluir estas obras solicitada por los distintos sectores de la vida social y deportiva del municipio, la hacen a ella y al conjunto de regidores del Ayuntamiento, a cumplir a cabalidad ya que ese es el mandato que la comunidad exige en la que llamó como una herramienta principal para estar acorde con la población y la de darle participación en sus decisiones y cumplirles comino hasta ahora lo ha venido haciendo.
Anuncio como la siguiente obra, el bulevar de “los Rieles”, el cual ya se encuentran los arquitectos dándole los toques finales al presupuesto que se invertirá en la obra de hermoseamiento de la población, dando fe de que solo no están para recoger basuras-
Sobre el Monumento a la Caña dijo que el mismo se realizó encima de lo que era el mercado municipal, donde todas las mercancías se vendían en el suelo y que para ello hubo que construir un moderno y funcional mercado en la parte Norte de la población el cual ha venido resolviendo un problema de Salud.
Dijo además, que a los deportistas hay que darle su espacio, por lo que las obras deportivas que hoy se inauguraban dejaban un sentir de ellos por lo que se les tomó en cuenta para que en lo adelante practique adecuadamente en sus respectivas instalaciones.
El Monumento a la Caña, obra ejecutada por los arquitectos Máximo Moya y Nolia Suárez, a un costo de un millón ochocientos mil pesos, está instalado a la entrada de la población de Guaymate, el cual consta de una carreta cargada de caña con sus dos bueyes, además una simbologia del ingenio de azúcar.
Al hacer la explicación la arquitecta Suárez, destaco las diferentes funciones que componen este monumento, el cual cuenta con calles a su alrededor, lámparas, área verde y un vistoso jardín.
De su lado, la arquitecta Adalgiza Almánzar, quien estuvo a cargo la construcción del parqueo del techado deportivo, también se le acondicionó el saneamiento y acondicionamiento de las parte interior y exterior de la edificación deportiva en la que se invitió la suma de 900 mil pesos.
Mientas que la tercera obra concluida con fondos del Ayuntamiento Municipal y que formó parte del presupuesto participativo, fue la remodelación por completo de la cancha de baloncesto y voleibol, así como el play de béisbol del Batey Guerrero, ubicado a 5 kilómetros de la población de Guaymate.
Aquí la arquitecta Sandra Méndez, dijo que el costo de esta obra osciló en unos 600 mil pesos, en la que incluyó el techado del grand stand, construcción de los dogauts, las verjas del baketop y la remodelación de la cancha.
Al hacer uso de las palabras, la sindica de Guaymate Estela Ozuna, dijo que su responsabilidad de concluir estas obras solicitada por los distintos sectores de la vida social y deportiva del municipio, la hacen a ella y al conjunto de regidores del Ayuntamiento, a cumplir a cabalidad ya que ese es el mandato que la comunidad exige en la que llamó como una herramienta principal para estar acorde con la población y la de darle participación en sus decisiones y cumplirles comino hasta ahora lo ha venido haciendo.
Anuncio como la siguiente obra, el bulevar de “los Rieles”, el cual ya se encuentran los arquitectos dándole los toques finales al presupuesto que se invertirá en la obra de hermoseamiento de la población, dando fe de que solo no están para recoger basuras-
Sobre el Monumento a la Caña dijo que el mismo se realizó encima de lo que era el mercado municipal, donde todas las mercancías se vendían en el suelo y que para ello hubo que construir un moderno y funcional mercado en la parte Norte de la población el cual ha venido resolviendo un problema de Salud.
Dijo además, que a los deportistas hay que darle su espacio, por lo que las obras deportivas que hoy se inauguraban dejaban un sentir de ellos por lo que se les tomó en cuenta para que en lo adelante practique adecuadamente en sus respectivas instalaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario