viernes, 17 de octubre de 2008

DIRIGENCIA DEL PRD INDAGA DESPOJO DE TERRENOS EN EL GATO DE CUMAYASA











Franklin Cordero/ REPORTE ESPECIAL
LA ROMANA.-Dirigentes campesinos, el Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y altos dirigentes de esa organización política acusaron ayer al director del Consejo Estatal del Azúcar, Enrique Martínez, de despojar “injustamente” de sus predios a más de 168 parceleros del Proyecto 520, Gato, en la comunidad de Cumayasa, en esta ciudad.
“Hipólito Mejía tiene la bota puesta para que se respete esto que hizo aquí como gobierno”, expresó Héctor Guzmán, quien junto a una comisión encabezada por Eligio Jáquez, César Sánchez y Leonardo Faña, presidente del Frente Agropecuario del PRD, se trasladó al lugar donde equipos pesados ya han destruido alambradas y sembradíos.
En este asentamiento, entregado en 2003 por el ingeniero Tomás Hernández Alberto cuando era director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), se levantará una obra privada que proporcionará una buena cantidad de empleos, conforme ha explicado a la prensa el director del CEA, Enrique Martínez.
Sin embargo, el ingeniero Eligio Jáquez hizo hincapié en que el proyecto en cuestión “es un asentamiento legítimamente instalado” por la administración de Hipólito Mejía en beneficio de gente que trabaja la tierra.
Se informó que el problema será tratado hoy durante una reunión de la Comisión Política del partido blanco.
Asimismo, una comisión integrada por Eligio Jáquez, ex ministro de Agricultura; Julio Guerrero, ex director regional Este del IAD; y Víctor Julio Corporán, vocero de los parceleros afectados, entre otros, visitarán este lunes la sede del Instituto Agrario Dominicano.
Víctor Julio Corporán, dueño de una parcela, consideró como un abuso del doctor Enrique Martínez el haber enviado miembros del Ejército Nacional y equipos pesados a unos predios entregados por un gobierno constitucional.
De inmediato, el ingeniero Julio Guerrero, ex director regional del IAD, expresó que el régimen de Rafael Leonidas Trujillo “fue más sensible para con los hombres del campo”, y luego reiteró que “estos terrenos pertenecen al Instituto Agrario, no al CEA”.
OTROS ASENTAMIENTOS
El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) destruyó hace poco viviendas y sembradíos en perjuicio de familias del 14 de Cumayasa, donde varias personas fueron supuestamente agredidas por militares.
Pero, además, el abogado del Estado despojó de sus predios a 485 parceleros en un asentamiento de San Pedro de Macorís, basándose en que pertenecen a un consorcio hotelero de esa comunidad, denunció Aníbal Peña, dirigente agrario que se trasladó a La Romana para ofrecer su apoyo a los afectados de aquí.
También, en el Valle Francés, perteneciente a Bayahíbe, se han registrado problemas y bloqueos de carreteras tras el desalojo de familias que llevan más de 50 años residiendo en ese lugar, en cuyas proximidades se levantará una obra turística.
En tal sentido, Blanco Peña (El Pai), otrora dirigente campesino, consideró que “esos abusos” tienen que acabarse y por ende la sociedad no puede quedarse cruzada de brazos.

No hay comentarios: