martes, 29 de marzo de 2016

Chola y Villa Verde inician esta noche final baloncesto romanense

LA ROMANA.- Los equipos Virgilio Castillo (Chola) y Máximo Gómez (Villa Verde) avanzaron a la serie final del XXXIII Torneo de Baloncesto Superior “Copa Suplidora La Hoz” de esta ciudad, al conseguir respectivas victorias sobre los clubes Ramón Marrero Aristy y San Martín de Porres.

Con sus triunfos, Chola y Villa Verde lograron el derecho de disputarse la corona a partir de este martes cuando inicie la final a las 8:20 de la noche en el polideportivo Eleoncio Mercedes. La serie se jugará al mejor de siete partidos (7-4) e incluirá partidos el miércoles, viernes y sábado a la misma hora, y el domingo a las 5:20 de la tarde.

Virgilio Castillo venció 108-97 al Marrero Aristy del sector Savica, para ganar en cuatro partidos (3-1) la “Semifinal B” del torneo que celebra la Asociación de Baloncesto de La Romana (Asobaro).

En igual cantidad de encuentros se impuso el conjunto del Máximo Gómez, que acabó con los pronósticos derrotando a un rival ampliamente favorito como el San Martín de Porres, que dominó cómodamente la serie regular con récord de 7-3, contra una foja de 5-5 y cuarto puesto de Villa Verde.

Johnson, Martínez y Montás

El norteamericano DerMarr Johnson, el vegano Víctor Martínez y el local Alexis Montás fueron los hombres determinantes en el triunfo del conjunto del Chola que dirige Junior García.

Johnson encestó 24 puntos para liderar la ofensiva y finalizar con promedio de 27,5 en los dos cotejos de la semifinal en que vio acción.

Martínez lo respaldó con 21 y dio ocho asistencias, mientras que Montás fabricó 19 unidades y aportó nueve rebotes. Virgilio Castillo contó con otros dos jugadores que tuvieron cifra doble en el partido, con los 19 tantos de Joel López y los 15 de Cristian Henríquez.

Kevin Foster fabricó 39 por Ramón Marrero Aristy, pero su mejor actuación del campeonato no evitó el revés del equipo que estuvo como técnico al ex armador Alvin Polanco.

Keith Jamal Thomas presentó credenciales con 18 puntos y 19 rebotes, mientras que Jason Colomé también fabricó 18 unidades por la tropa de Savica que tuvo como dirigente a Víctor Avilés.

Berry decide para Máximo Gómez

Sean Berry anotó un lance de media distancia con 6,6 segundos para finalizar el partido, tras una asistencia de Elías Solimán, y condujo al club Máximo Gómez al triunfo 102-100, en la “Semifinal A”.

Berry, Solimán y Melvin Olivares encestaron más de 20 puntos cada uno.

Berry fue el principal héroe en el triunfo dominical, pues a sus 26 puntos le agregó 16 rebotes y el lance ganador. El norteamericano tiró de 17-10 (59%) de campo, se fue perfecto desde la línea de triples en tres intentos y de 4-3 en libres (75%).

Olivares fue otro referente ofensivo con sus 26 unidades y solimán tuvo una gran tarde con 21 puntos, seis asistencias y cinco rebotes.

San Martín de Porres se apoyó una vez más en su refuerzo estrella Carlos Dixon, quien fabricó 29 puntos y rescató 11 rebotes. Mauro Gil coló 21 con siete rebotes, Yoscar de León anotó 16 y Reggie Okosa 15 y nueve tableros.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

TOROS DEL ESTE CONTRATAN A MIKE GUERRERO COMO DIRIGENTE DEL EQUIPO

Pablo Peguero, Mike Guerrero y Félix
Peguero tras la firma del acuerdo
MARYVALE, Arizona.- Los Toros del Este informaron oficialmente este lunes la contratación de Mike Guerrero como su nuevo dirigente para la próxima temporada del béisbol dominicano.

El anuncio fue hecho por Pablo Peguero, Gerente General del conjunto, luego de entrevistarse con Guerrero en esta ciudad, sede del complejo de entrenamientos de primavera de los Cerveceros de Milwaukee, organización con la que trabaja el nuevo capataz del equipo romanense.

Mediante un despacho de prensa del departamento de Comunicaciones de los Toros, Peguero destacó que “con gran satisfacción damos a conocer, que luego de reunirnos con Mike Guerrero, un reconocido hombre de béisbol, dirigente exitoso y gran conocedor de la pelota invernal dominicana, hemos firmado un acuerdo para que sea nuestro manager en la temporada que se inicia en octubre de este año” 

Peguero expresó que “desde hace tiempo estábamos tras los servicios de Mike, porque creemos que con su liderazgo y experiencia, puede aportar las herramientas necesarias para hacer de los Toros un equipo ganador”.

Apuntó que “la contratación de Guerrero, forma parte de un plan de equipo, con el propósito conformar un conjunto contendor durante los próximos años”

El presidente de la Junta de Directores de los Toros del Este, Luis Emilio Rodríguez Amiama, también resaltó la designación de Mike Guerrero como nuevo timonel del club.

“Nos sentimos muy complacidos con el fichaje de Mike, ya que estamos integrando a nuestra franquicia a una persona que proviene de una familia formada de béisbol y con las condiciones para ser el líder que necesitamos en el camerino de nuestro equipo”, resaltó Rodríguez Amiama.

Dijo que “durante el encuentro que sostuvimos durante la presente pretemporada en Arizona, quedé muy impresionado por su forma de ser y por su visión del béisbol dominicano. Creo que ejercerá una influencia muy positiva en los Toros”.

Concluyó señalando que “debemos reconocer el gran trabajo y la dedicación de nuestro personal de la Oficina de Operaciones de Béisbol, que mientras todos estaban de retirada, luego del asueto de Semana Santa, ellos concertaban acuerdos trascendentales para la organización”. 

Guerrero, de 48 años de edad, ha sido dirigente y coach de los Leones del Escogido y los Tigres del Licey, en la pelota invernal dominicana.

El pasado torneo fue asistente del manager de los Tigres, el puertorriqueño Lino Rivera. 

A finales del pasado mes de febrero, Mike fue designado como nuevo manager del equipo Biloxi Shuckers, sucursal Doble A, de los Cerveceros de Milwaukee, en la Southern League.

Guerrero comenzó su carrera de dirigente en 1995, con los Blue Jays de Toronto, en la Liga de Verano Dominicana (DSL, por sus siglas en inglés). 

Se unió a la organización de los Cerveceros de Milwaukee en 1996, como manager de su sucursal en la DSL, permaneciendo en el puesto hasta 2002. En 2001 condujo a su equipo a la conquista del campeonato, por lo que fue nombrado como Dirigente del Año.

Entre 2004 y 2013, dirigió en todos los niveles, desde liga de novatos, clase A, doble A hasta triple A, en la franquicia de los Cerveceros, siendo promovido en 2014 a las Grandes Ligas como coach de primera base y entrenador de infield, donde permaneció hasta la pasada campaña.

Su récord como manager de Ligas Menores es de 953-826 (.536), en 18 temporadas. 

En el 2013, fue reconocido con el premio Mike Coolbaugh, en reconocimiento a los individuos que han demostrado una excelente ética de trabajo de béisbol, conocimiento del juego y habilidad en educar a los jugadores jóvenes en el terreno.

Su experiencia como manager incluye haber dirigido en el 2008 al equipo Oahu Cane Fires, de la Liga de Invierno de Hawaii y en el 2010, a los Surprise Rafters, en la Liga de Otoñal de Arizona. 

Un antiguo jugador de cuadro interior de ligas menores, que alcanzó el nivel de doble A, Guerrero pasó nueve temporadas con las organizaciones de Milwaukee (1987-1992, ’94-95) y Kansas City (1993). Registró un promedio de bateo en su carrera de .242, en nueve temporadas.

Mike nació en el seno de una familia de béisbol, encabezada por su padre, Epy, un legendario instructor y busca talento. Su tío, Mario Guerrero, fue un jugador del cuadro interior en las Grandes Ligas con Boston (’73-74), St. Louis (1975), California (1976-77), y Oakland (1978-80).


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

lunes, 28 de marzo de 2016

LIGA MIGUEL OLIVO SAVIÑÓN ANUNCIA INICIO LIGA DE LA TORONJA

Ing. Luis Obispo Cedeño
LA ROMANA.- La Liga de Softball Miguel Olivo Saviñón informó que hoy lunes dará inicio a su tradicional Liga de la Toronja en sus instalaciones del Estadio Isa Zorob de Buena Vista Sur.

Hablando en nombre del Consejo Directivo, su presidente Luis Obispo Cedeño, dijo que realizadas las reparaciones y mantenimiento al terreno de juego, ya se podrán concentrar los jugadores de las diferentes categorías para hacer sus prácticas previo al inicio del Torneo 53 Aniversario.

El ingeniero Cedeño señaló que desde este lunes 28 y hasta el viernes 1 de abril los socios de la Liga Miguel Olivo Saviñón podrán realizar sus prácticas de bateo, cogidas, pitcheos, carreras, y ponerse en condiciones físicas para participar en el campeonato que será inaugurado el venidero domingo 3 de abril.

El presidente de la Liga Softball Miguel Olivo Saviñón informó, por otro lado, que como es una tradición en esa institución, cada torneo es dedicado a una personalidad o una empresa, y que este año se ha escogido al licenciado Eladio Uribe, Director de Recursos Humanos del Central Romana, para dedicarle el torneo, donde este año accionarán 17 equipos, en cuatro categorías diferentes.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

Chola y Máximo Gómez triunfan y van a la final baloncesto La Romana

LA ROMANA.- Los conjuntos del Virgilio Castillo (Chola), del sector La Aviación, y Máximo Gómez, de Villa Verde, se impusieron en sus respectivos compromisos frente al Ramón Marrero Aristy de Savica y el San Martín de Porres de Papagayo, logrando su pase a la serie final del Torneo de Baloncesto Superior de La Romana. 

El club Virgilio Castillo (Chola) se impuso 108-97 a su par del Ramón Marrero Aristy (Savica), ganando en cuatro partidos la “Semifinal B” del 33 Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad que se juega en opción a la “Copa Suplidora La Hoz”.

El avance a la final permitirá al Chola intentar retener la corona de campeones lograda en la versión del 2015 sobre Juan Pablo Duarte.

Chola tratará de revalidar el título a partir de este martes, cuando encare la Serie Final del campeonato contra la tropa del club Máximo Gómez, ganador de la “Semifinal A” contra el San Martín de Porres, también en cuatro encuentros. La final iniciará a las 8:20 de la noche en el polideportivo Eleoncio Mercedes.

El equipo dirigido por Junior García tuvo a cinco hombres en cifra doble y una ventaja de nueve puntos (58-49) en la primera mitad fue prácticamente suficiente para asegurar el triunfo.

DerMarr Johnson lideró el ataque con 24 puntos y promedió 27,5 en la serie, ya que debutó con 31 en el tercer encuentro que se jugó el pasado miércoles. El armador vegano Víctor Martínez colaboró con 21 y dio ocho asistencias.

Alexis Montás y Joel López encestaron 19 con nueve y cinco rebotes, cada uno, mientras que Cristian Henríquez agregó 15 unidades a la causa cholera.

Kevin Foster fabricó 39 por Ramón Marrero Aristy, pero su mejor actuación del campeonato no evitó el revés del equipo que estuvo como técnico al ex armador Alvin Polanco.

Keith Jamal Thomas presentó credenciales con 18 puntos y 19 rebotes, mientras que Jason Colomé también fabricó 18 unidades por la tropa de Savica.

Ganadores y perdedores llegaron a la instancia de semifondo con un récord idéntico de seis triunfos y cuatro derrotas, logrando el Chola el segundo lugar por gol average al ganarle la serie particular al club Marrero Aristy.

Virgilio Castillo venció en el juego 1, tres y cuatro, con respectivos scores de 93-86, 102-96 y 108-97. Sus rivales de Savica se impusieron en el segundo cotejo 95-94.

Chola contó con seis jugadores en cifra doble durante la serie, liderando Johnson el pelotó con 27,5 puntos, aunque en dos juegos. Martínez logró media de 24,5, 7,0 asistencias y 5,5 rebotes. Renzo Beato logró promedio de 20,0 en dos encuentros, Montás terminó con 15,3 y 10,3 rebotes, López finalizó con 15,3 de average y Campusano 11,5 y 9,0 rebotes.

Además del martes, la serie final se jugará miércoles, viernes y sábado, siempre comenzando a las 8:20 de la noche en el polideportivo Eleoncio Martínez. Un quinto partido se jugaría el domingo comenzando a las 6:20 de la tarde, informo Angel Vicioso, director técnico del torneo.

Añadió que un potencial sexto encuentro se jugaría el martes 5 de abril y si la final se prolonga al máximo, el juego decisivo sería el miércoles 6 a las 8:20 de la noche.


Máximo Gómez se impone al San Martín de Porres 102-100


El club Máximo Gómez quebró los vaticinios y ganó la “Semifinal A” del XXXIII Torneo de Baloncesto Superior ‘Copa Suplidora La Hoz” de esta ciudad, venciendo en cuatro partidos a los favoritos del San Martín de Porres.

El tercer triunfo de Villa Verde, 102-100, llegó este domingo de la mano del trío mortal de Sean Berry, Elías Solimán y Melvin Olivares, quienes superaron la barrera de los veinte puntos en el primer partido de la doble cartelera celebrada en el polideportivo Eleoncio Mercedes.

Los representativos de Villa Verde disputarán la final contra el campeón vigente del club Virgilio Castillo (Chola), que a segunda hora superó 108-97 al Ramón Marrero Aristy, y también se impuso en su serie, la “Semifinal B” en cuatro juegos. La final, pactada a un 7-4, iniciará este martes a las 8:20 de la noche.

Máximo Gómez se impuso 3-1 en la serie ante un rival que navegó sin oposición en la fase de clasificación ganando siete partidos, contra sólo tres derrotas. San Martín salió como claro favorito para doblegar en la semifinal a un oponente que tuvo el peor récord (5-5) entre los cuatro que avanzaron a la segunda instancia del torneo.

Berry fue el principal héroe en el triunfo dominical, ya que a sus 26 puntos y 16 rebotes, logró el canasto decisivo restando 6,6 segundos para finalizar el partido.

Con el juego nivelado a 100, Berry recibió un pase del armador Solimán, y embocó de media distancia dejando el reloj en sólo 1 segundo y una décima para el final. El norteamericano tiró de 17-10 (59%) de campo, se fue perfecto desde la línea de triples en tres intentos y de 4-3 en libres (75%).

Olivares fue otro referente ofensivo con sus 26 unidades y solimán tuvo una gran tarde con 21 puntos, seis asistencias y cinco rebotes.

San Martín de Porres se apoyó una vez más en su refuerzo estrella Carlos Dixon, pero los 29 puntos y 11 rebotes del delantero rápido no tuvieron el soporte esperado de otros compañeros. Mauro Gil coló 21 con siete rebotes, Yoscar de León anotó 16 y Reggie Okosa 15 y nueve tableros.

Mayores aciertos en los lances de campo y el dominio de la pintura contribuyeron al triunfo de los dirigidos por Antonio Senflor, después de conseguir un altísimo 51% de campo (75-38) y 44 rebotes colectivos, contra un 40% (de 88-35) y 35 rebotes de sus rivales.

Máximo Gómez impuso su ley en el juego y tres ganando con relativa facilidad, 110-77 y 110-102, contra una victoria 100-99 de San Martín de Porres en el segundo choque de la semifinal.

Solimán fue el mejor jugador a la ofensiva por Máximo Gómez con promedios de 23,0 puntos y 8,3 asistencias, Berry terminó con 20,5 puntos y 11,3 rebotes, Olivares 19,3 y 5,5 capturas y Kelvin Loiselle 17,5 y 8,3 atrapadas. Mientras que Miguel Castro, con media de 11,3 puntos, fue un importante quinto hombre con cifra doble en anotación durante la serie.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

jueves, 24 de marzo de 2016

CHOLA SE COLOCA A UN TRIUNFO DE LA FINAL AL DIVIDIR HONORES EN SEMIFINAL B CONTRA SAVICA

LA ROMANA.- El conjunto del club Virgilio Castillo (Chola) se colocó a una victoria de volver a la final del Torneo de Baloncesto Superior “Copa Suplidora La Hoz” de esta ciudad, luego de conseguir este miércoles una división de honores en la “Semifinal B” que disputa contra el Ramón Marrero Aristy (Savica).

Al imponerse 102-96 en el juego oficial de la fecha, el de segunda hora, Chola quedó a un triunfo de regresar a la final por segundo año seguido y de intentar retener la corona lograda en la versión del 2015 contra el club Juan Pablo Duarte.

La semifinal, pactada a un 5-3, descansa hasta el domingo cuando se jugará el cuarto partido, a partir de las 7:00 de la noche en el polideportivo Eleoncio Mercedes. Previo a este partido también se jugará el cuarto encuentro de la Semifinal "A", entre los clubes Máximo Gómez (Villa Verde) y San Martín, iniciando a las 5:20 de la tarde, los de Villa Verde lideran 2-1 y están a ley de una victoria para alcanzar la final.

El ex jugador de la NBA DerrMarr Johnson tuvo un gran debut y con 31 puntos encaminó la victoria del conjunto que dirige Junior García.

Cuatro compañeros se fueron a las duchas con al menos 10 puntos para completar un aporte de grupo que en términos de ofensiva fue determinante para ganar el partido escenificado en el polideportivo Eleoncio Mercedes.

Víctor Martínez, refuerzo vegano lo escoltó con 22 puntos y sus 11 asistencias con siete rebotes lo convirtieron en el jugador de la actuación más completa en el encuentro. Alexis Montás encestó 14 con 12 rebotes capturados, John Campusano logró 12 y 10 tableros, mientras que Joel López finalizó con 10 y seis capturas.

Por Marrero Aristy tres jugadores superaron la barrera de los veinte puntos, pero los 29 del refuerzo Kelvin Foster (logró siete rebotes) y los 28 del nativo Jason Colomé, como tampoco los 23 del armador refuerzo Shawn Dyer, fueron suficientes. 

Savica gana el reasignado

La tropa del Ramón Marrero Aristy se impuso al Virgilio Castillo 95-94 en un choque reasignado que inició a las 8:00 de la noche, después que una actitud hostil de los fanáticos de ambos equipos obligó a su posposición en pasado domingo.

Chola y Savica dieron continuación al partido número dos de su serie que se encontraba 54-53 a favor del Marrero Aristy con 5:39 para finalizar el tercer cuarto y con Virgilio Castillo en la línea de lances libres.

Savica había dominado la primera mitad 48-40 (32-7 y 16-23) y esos ocho puntos de ventaja le bastaron para terminar ganando el partido, pese a un dominio 26-23 y 28-24 del Chola en los tiempos tres y cuarto.

Foster con 31 puntos y nueve rebotes fue el hombre más destacado por San Martín, mientras que Colomé aportó 30, con siete tableros y cinco asistencias.

Miguel Mingó también fue figura de primera con 14 puntos, 11 rebotes y siete asistencias, al igual que el estadounidense Dyer, autor de 14 encestes, cinco capturas y cuatro pases para canastos.

Por el Chola sobresalieron el vegano Martínez con 33 puntos, el local Joel López encestó 21, Montás coló 15 con 12 rebotes y Renzo Beato agregó 13.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

miércoles, 23 de marzo de 2016

Competir

Por CÁNDIDA FIGUEREO -Periodista, reside en Santo Domingo

Competir, casi siempre, resulta interesante entre los contendientes que procuran alcanzar la gloria para provecho de los demás o el propio en una “guerra sin cuartel” en la que es válido el conocimiento, no desmayar ni un solo día en el propósito de que se trate, tener fe y disponer de todo lo que esté a su alcance para lograrlo en buena lid.

Si la fe mueve montaña, quien se abraza a esta puede considerarse vencedor sin menospreciar a los demás para no enrostrarles que el fracaso es propio de quienes adolecen de confianza para llegar a un objetivo..

Quien tiene fe está seguro y esa positividad se extrapola a todo el que le acompaña en pro de un fin común que nada ni nadie detiene porque está convencido de que el triunfo es suyo. 

En Mateo 17:20 se registra que Jesús dijo: "Les aseguro que si tienen fe tan pequeña como un grano de mostaza, podrán decirle a una montaña: "trasládate de aquí para allá", y se trasladará. Para ustedes nada será imposible."

La alusión a una montaña es un puro ejemplo, puede tratarse de otro tipo de propósito y lograrás el mismo si de manera firme te arropas en la fe para competir en cualquier área o propósito de que se trate.

El hombre o mujer de fe no temen a nada ni a nadie cuando su seguridad se sostiene en la firmeza. No faltan quienes confunden el respeto con el miedo, cuando esto último está muy lejos de quienes viven abrazados a la fe.

Toda persona, al margen de su linaje, merece respeto. El más pobre de los pobres, quienes ostentan un rango intermedio o los que tienen abundancia económica son dignos de respeto y de manera individual estar abrazados a la seguridad.

¿Para qué sirve el respeto? Se cuestionan no pocos. Abundan quienes alegan que con el respeto no se va al mercado o al súper y que esto es cosa del pasado. Estos no compiten por fe porque su valoración es muy vaga.

Estas personas falta de fe, cuando enferman sin posibilidad de cura quisieran tener esa seguridad de quienes teniendo mucho o poco refuerzan aún más la certidumbre. Y con su fe inquebrantable logran su propósito de ser feliz y llegar a la cumple porque saben lo que es competir aferrados al convencimiento.

Competir abrazado a la fe es lo que importa y llegarás, al margen de los obstáculos que pongan en tu camino, porque la fe mueve montañas.

UN GRAN AMIGO

No siempre, en el trayecto de la vida, abunda esa persona a la que se define como un gran amigo por su don de gente dispuesto a servir al margen de recompensa alguna. Tenerlo de compañero en la faena del ejercicio periodístico es una gran suerte, y que esa persona mantenga igual trato cuando una se traslada a otro escenario es una virtud.

Esa suerte y virtud fueron un honor inspirado por Marino Arias Betancourt, con quien tuve el privilegio de compartir en la redacción del cesado vespertino Ultima Hora donde ambos fungíamos como reporteros. Siempre estaba de buen humor y buscaba la vía más expedita para un comentario que hiciera reír.

Esta faena daba lugar a que no pocas veces, para distensión del grupo en este oficio estresante, Marino hiciera un breve relato que hacía reír mientras él se quedaba igualito como si no hubiese dicho nada, amén de que era una persona muy positiva.

Sabía que no estaba bien de salud, porque conversábamos ocasionalmente de asuntos de trabajo y también le di seguimiento a su internamiento. Su partida me resultó pesarosa. Prefiero recordarlo como en los tiempos de faena, siempre alegre y listo para servir. Lamentablemente, no creo que haya una réplica suya tan exacta, tan noble.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

Máximo Gómez coloca la ‘Semifinal A’ a punto de mate ante San Martin de Porres

LA ROMANA.- Un inspirado equipo del club Máximo Gómez siguió corriendo contra pronósticos y ganó el segundo partido de la “Semifinal A”, para colocar en ‘capilla ardiente’ al San Martín de Porres.

La victoria 110-102 dejó al equipo del sector Villa Verde a un triunfo de avanzar a la final del XXXIII Torneo de Baloncesto Superior “Copa Suplidora La Hoz” de esta ciudad.

Máximo Gómez intentará conseguir el boleto a la final en el cuarto partido a disputarse el domingo desde las 5:20 de la tarde en el polideportivo Eleoncio Mercedes. Los dirigidos por Antonio Senflor ganaron el primer encuentro, 110-77 el pasado viernes, y San Martín empató el domingo con un triunfo 100-99.

Un trío de jugadores con una producción de 20 puntos y un cuarto protagonista que superó la barrera de los 15 fue la clave que necesitó el Máximo Gómez para poner contra la espada y la pare al conjunto rival comandado por Rigoberto Turquín.

Melvin Olivares regresó de una mala actuación en el juego anterior, y con 26 unidades que la estrella en el ataque ganador. El talentoso jugador agrego nueve rebotes y repartió cuatro asistencias.

Los refuerzos norteamericanos Sean Berry, con 21 tantos y ocho rebotes, y Kelvin Loiselle, autor de 20 unidades y 11 tableros, se unieron al consistente ataque colectivo del Máximo Gómez. Un cuarto jugador en cifra doble fue el armador estrella del equipo Elías Solimán, quien cooperó con 17 puntos y otorgó 11 asistencias, dejando su actuación para los momentos más apremiantes del partido.

Carlos Dixon, refuerzo estadounidense, logr{o una marca personal y del actual torneo con 48 puntos, pero su enorme producción ofensiva no evitó el descalabro de San Martín de Porres. Se fue de 25-15 en tiros de campo (60%), de 11-5 en triples anotados (45%) y 15-13 en lances libres (87%).

Reggie Okosa, también refuerzo, fabricó 18 unidades con 11 rebotes y Mauro Gil anotó 12. Junto a Dixon, fueron los únicos jugadores de San Martín con cifra dobles en puntos.

Máximo Gómez fue superior en tiros de campo con 52% (de 71-37), lances de tres con 46% (24-11), en rebotes colectivos con 42 y asistencias con 20. San Martín lo hizo para 48% (77-37) de campo, 43% en triples (28-12), con 33 rebotes, 18 asistencias y sólo fue superior en intento libres con 70% (de 23-16).

Máximo Gómez aseguró prácticamente la victoria en la primera mitad del encuentro, al dominar cada período, 31-21 y 32-26, para irse al descanso arriba por 16 puntos, a que San Martín de Porres le hizo cuesta arriba recuperar, pese de dominar los restantes tiempos, 29-25 y 26-22.

El torneo sigue este miércoles con la continuación de la “Semifinal B” que libra los clubes Virgilio Castillo (Chola) y Ramón Marrero Aristy (Savica). Este playoff está nivelado 1-1 y pudiera definirse esta misma noche debido a que terminarán un juego detenido el domingo y el regular del calendario de la semifinal.

Al segundo encuentro, que será reiniciado a las 7:30 de la noche, le restan por finalizar 15 minutos y 39 segundos (restaban 5:39 del tercer cuarto cuando detenido por la imprudencia y agresividad de los fanáticos de ambos equipos) y Savica ganaba 54-53, pero con Chola en la línea de tiros libres.

El tercer choque comenzará a las 8:30, informó Jaime Vicioso, director técnico del campeonato.

Chola contará con un nuevo refuerzo, al hacerse ayer con los servicios del ex jugador de la NBA, DerMarr Johnson y Savica pondrá en cancha al nativo Elvis ‘Grillito’ Vargas, jugador formado en el baloncesto universtario de Estados Unidos.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

martes, 22 de marzo de 2016

Cristian Adames complacido por integración jugadores Toros del Este

El jugador de 24 años está señalado para ser utility del cuadro interior de los Rockies


Jesús Mejía, Pablo Peguero, Cristhian Adames,
Frank Gonzalvo y Félix Peguero
SCOTTSDALE.- El capitán Cristhian Adames todavía lamenta que los Toros del Este no pudieran avanzar a la serie final durante el pasado torneo de béisbol invernan dominicano, pero por otra parte mostró su complacencia por la compenetración que se logró dentro del grupo de jugadores nativos.

Adames se expresó en esos términos, durante la visita que una comitiva del conjunto romanense giró a sus jugadores de los Rockies de Colorado, en el complejo que esta organización opera en esta ciudad del estado de Arizona, durante los entrenamientos primaverales de las Grandes Ligas.

“Estuvimos muy cerca de clasificar a la final, a ley de ganar un partido y eso fue frustrante. Sin embargo, nos sentimos satisfecho porque en el equipo reinó una gran armonía y todos nos unimos por una misma causa, que era ganar el campeonato”, destacó.

Agregó que “por eso creo que esté equipo está cerca de lograr una corona, pues contamos con un grupo excelente de jugadores criollos, dispuesto a dar su mayor esfuerzo por brindar un título de campeón a La Romana”.

Los Toros concluyeron su actuación en el Round Robin con un núcleo de peloteros dominicanos integrado por Eugenio Vélez, Angelys Nina, Teoscar Hernández, Steven Moya, Abraham Almonte, Deibinson Romero y el propio Adames, todos de excelente actuación.

La delegación de los Toros que visitó a los peloteros de los Rockies, como parte de su periplo por los campos de entrenamientos primaverales, haciendo contacto con los jugadores del conjunto, estuvo integrada por Pablo Peguero, gerente general; Félix Peguero, coordinador de la Oficina de Operaciones de Béisbol de los Toros; Jesús Mejía y Frank Gonzalvo, asistentes del gerente general; Mario Emilio Guerrero, director de Comunicaciones y Ernesto Krankwinkel, gerente de Comercialización.

Adames, de 24 años, prospecto 18 de la organización de Colorado, está disfrutando de una buena primavera y está señalado para quedarse en las Grandes Ligas en 2016 como utility del cuadro interior del equipo.

El nativo de Cotuí fue electo como Jugador Más Valioso de la temporada 2015 en el equipo Albuquerque Isotopes, sucursal triple A de los Rockies, en la Liga Costa del Pacífico.

El infielder criollo fue seleccionado también como torpedero del equipo Todos Estrellas del referido circuito. 

Registró promedio de .311, quinta mejor marca de la liga, al disparar 144 hits en 463 turnos.

Entre sus hits se contaron 20 dobles, 3 triples y 11 jonrones, remolcó 51 carreras, anotó 62, se robó 11 bases.

Tuvo un porcentaje de embasarse de .362, .438 de slugging y un OPS de .800, recibió 36 boletos y se ponchó 56 veces.

En la Costa del Pacífico, Adames quedó cuarto en hits y sexto en bateo y lideró a los shortstops de la liga en average, hits, total de bases y OPS, además de que fue segundo en slugging y tercero en OBP.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

lunes, 21 de marzo de 2016

Círculo Locutores Reestructura comisión electoral; fija fecha elecciones


LA ROMANA.- El Círculo de Locutores Dominicanos, Filial La Romana, reestructuró su Comisión Electoral, estableció fecha para sus elecciones, y estableció la fecha límite para nuevos ingresos en esa entidad.

En Asamblea General Extraordinaria, celebrada en el local del Colegio de Periodistas de La Romana, los presentes en la Asamblea ratificaron a los comunicadores Elpidio Tolentino y Guillermo Rosario como presidente y secretario de la Comisión Electoral.

Fue aceptada la renuncia del miembro de esa comisión, Frank Ortiz, designando en su lugar al comunicador Inocencio Rijo Güilamo.

De inmediato los presentes en la Asamblea Extraordinaria debatieron y aprobaron la fecha para las elecciones locales del Círculo de Locutores, escogiéndose el 17 de abril próximo, en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, en el local del CDP.

Establecieron como fecha límite para nuevos ingresos el día 10 de abril, manteniendo el principio estatutario de haber aprobado el examen de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, y por tanto tener su carnet numerado.

Los asambleístas locutores aprobaron una gracia en el pago de la cuota, consistente en un pago único de 100 pesos, tanto para la membresía vieja como para los de nuevo ingreso, a ser efectivo antes del 10 de abril próximo.

A la Comisión Electoral, integrada por el periodista Elpidio Tolentino Garrido, Dr. Guillermo Rosario, e ingeniero Agrónomo Inocencio Rijo Güílamo, se le otorgaron poderes para decidir todo lo imprevisto y tomar resoluciones que aporten al desarrollo y éxito de las elecciones del 17 de abril próximo, víspera del Día Nacional del Locutor.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

SAN MARTIN EMPATA SERIE; VENCIÓ AL MAXIMO GOMEZ; SUSPENDEN SEGUNDO JUEGO Y EXPULSARIAN AL CHOLA Y SAVICA

LA ROMANA.- San Martín de Porres tuvo que sudar la ‘gota gorda’, pero soportó los embates del Máximo Gómez, para sacar una apretadísima victoria y emparejar la “Semifinal A” del XXXIII Torneo de Baloncesto Superior “Copa Suplidora La Hoz” de esta ciudad.

San Martín defendió a sangre y fuego una ventaja de nueve puntos con la que comenzó el cuarto periodo del segundo partido disputado en el polideportivo Eleoncio Mercedes, que ganó 100-99 a un aguerrido rival que ganó el parcial 32-24, pero se quedó corto en su esfuerzo por darle vuelta al marcador final.

Ahora la serie se encuentra nivelada a un triunfo por bandos y los equipos intentarán este martes irse al frente en el tercer encuentro, programado para jugarse a partir de las 8:20 de la noche.

San Martín se apoyó en un enorme trabajo ofensivo y defensivo en la zona de la pintura de sus refuerzos Carlos Dixon y Reggie Okosa, debutante, así como de los nativos Mauro Gil y Yoscar de León.

Ese cuartero produjo 83 de la centena de puntos del conjunto dirigido por Rigoberto Turquín, que había nadado con la corriente a su favor en los tres primeros cuartos, ganando 30-24 y 24-20 el primer y el tercero, y perdiendo el segundo de uno, 22-23.

Dixon fue el líder anotador por San Martín con 25 puntos y completó una gran jornada con 10 rebotes y seis asistencias. Okosa tuvo un buen debut con 24 unidades y 14 tableros en su cuenta personal, siete de ellos tomados en el costado ofensivo.

Gil los escoltó con 19 puntos y De León aportó 15 con siete rebotes. El armador Ariel Perozo completó un quinteto de cifra doble, al encestar 10 tantos.

Máximo Gómez fue liderado por el norteamericano kelvin Loiselle, autor de 30 puntos, ocho rebotes y cuatro asistencias. Elías Solimán fue el segundo mejor a la ofensiva con 26 unidades, seis rebotes y cinco pases para canastos. Sean Berry fabricó 19 y haló ocho pelotas de los aros, mientras que Melvin Olivares, una de las estrellas del equipo, fue contenido en sólo 10 tantos.

Suspenden segundo partido

El juego de cierre, segundo de la “Semifinal B” entre Virgilio Castillo (Chola) y Ramón Marrero Aristy (Savica) fue suspendido a la altura de la segunda mitad del tercer cuarto.
La decisión fue adoptada por el Comisario Técnico Pedro Ortiz, quien en su reporte manifestó que “no había condiciones mínimas para seguir el partido debido a la actitud de los seguidores de ambos equipos”.

El reporte establece que los fanáticos de Chola y Savica se mantuvieron todo el partido lanzando objetos a la cancha, agrediendo a los árbitros y hasta a la misma seguridad militar y policial presente en el polideportivo Eleoncio Mercedes.

La copa que rebosó la copa y obligó a la suspensión fue una lata de cerveza lanzada por un fanático con la intención de golpear al árbitro Erick Martínez. El juego estaba 54-53 en ventaja para Savica restando 5:39 del cuarto período, y un jugador del Chola en la línea de tiros libres, tras una falta técnica pitada a banca del Marrero Aristy.

Previamente, en el segundo cuarto, el encuentro tuvo que ser paralizado por espacio de 20 minutos, debido al reprochable comportamiento de los seguidores del Chola, con enfrentamientos con la seguridad del torneo, en una actitud amenazante en todo el partido.

Extraoficialmente se supo que el Comité Organizador y la Asociación de Baloncesto de La Romana decidieron sancionar a los dos equipos expulsándolos del torneo , decisión que dejaría a los clubes Máximo Gómez y San Martín de Porres con el camino libre para disputar la final del campeonato.

San Martín y Máximo Gómez son los rivales de la “Semifinal A” que se encuentra pareja 1-1, después del triunfo este domingo de “Los Santos” 100-99.

De mantenerse la expulsión del Chola y Savica, San Martín y Máximo Gómez iniciarían el martes, a las 8:20 de la noche, la serie final pactada a un 7-4, computándose los dos partidos que han jugado, por lo que dicha serie estaría empatada a una victoria para cada conjunto.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

sábado, 19 de marzo de 2016

Por ahí vienen los robots, ¿Qué haremos con la gente?

Por: Nassim José Alemany
Socio de Economía
nalemany@deloitte.com



Si bien es cierto que la adopción de tecnologías digitales permite incrementar la productividad, promover el desarrollo y reducir la desigualdad, en el corto plazo el mercado laboral tiende a sufrir choques negativos a raíz de esos cambios tecnológicos.

El Banco Mundial, en su Informe sobre el desarrollo mundial 2016, analiza los efectos de la tecnología en el desarrollo de los países, enfocado en lo que considera los dividendos digitales: el crecimiento, el empleo y los servicios.

La tendencia que se observa es que la proporción de los empleos destinados a ocupaciones de alta calificación va en aumento, al igual que en las ocupaciones poco calificadas. En cambio, el porcentaje de empleo en ocupaciones de capacitación media disminuye en la mayoría de los países en desarrollo. Esto ocurre porque se desarrollan cada vez más tecnologías que permiten que las máquinas puedan realizar tareas rutinarias con mayor rapidez y a un menor costo. Y en el futuro, muchas de las actividades que hoy día se consideran no rutinarias, podrían ser ejecutadas por robots ycomputadoras.

Como se observa en el gráfico, cerca de dos terceras partes de los empleospodrían automatizarse en los países en desarrollo. En algunos países la lentitud en la adopción de las tecnologías mitiga una parte de este efecto.

En República Dominicana se estima que cerca de un 62% de los empleos actuales son automatizables, pero este porcentaje cae a 45% cuando se toma en cuenta el nivel de salarios y tecnologías actuales, y el tiempo que tomaría en adaptarlas.

Para maximizar los dividendos digitales el organismo sugiere la universalización del internet como una prioridad global, acompañado de “fundamentos análogos” en términos de una regulación que promueva la iniciativa privada, habilidades de los trabajadores para aprovechar la digitalización, e instituciones que usen el internet para empoderar a sus ciudadanos.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

“Santo Domingo Gastronómica, Hotel Restaurant Week”

SANTO DOMINGO.- El Salón El Faro del Hotel Crowne Plaza, fue el escenario donde se realizó el coctel lanzamiento de “Santo Domingo Gastronómica, Hotel Restaurant Week”, organizado por La Asociación de Hoteles de Santo Domingo y el Grupo Buen Vivir. 

El mismo consiste en realizar una semana de gastronomía de buena comida en los hoteles de Santo Domingo. Este evento se enmarca dentro de la estrategia de promoción desarrollada por el Comité de Alimentos y Bebidas de la Asociación, para contribuir con el posicionamiento de los restaurantes de los hoteles, y enviar el mensaje claro y preciso de que en nuestros hoteles la gastronomía es extraordinaria y está disponible para el público dominicano que le gusta el buen comer. 

“Los restaurantes de nuestros hoteles están orientados a satisfacer el paladar de los dominicanos que cada vez es más exigente. Se encuentran dirigidos por chefs con una extraordinaria trayectoria profesional internacional, lo cual imprime en nuestra gastronomía las nuevas técnicas del mundo culinario. Con este proyecto se marca un precedente en la implementación de eventos de posicionamiento gastronómico, ya que se mantendrá por una semana completa la oportunidad de degustar platos diseñados con el más alto nivel y creatividad”, indicó el Presidente del Comité, el señor Arvey Benavides.

La motivación de este evento es también la de resaltar una gastronomía dominicana renovada, utilizando siempre la variedad y riqueza de los productos criollos, y aportar al posicionamiento de Santo Domingo como un Destino Gastronómico por excelencia en el país y en el Caribe. Cada hotel participante ha diseñado un menú a 4 tiempos especial para la semana, el cual estará disponible en el restaurante durante el almuerzo y la cena a un costo de promoción de RD$1,200.00 con impuestos incluidos. Esto permitirá que el comensal pueda consumir durante la semana en varios hoteles y al final podrá optar por participar del magno evento de cierre que se celebrará el último día. “Este día es muy especial ya que los 9 chefs participantes cocinarán juntos para los clientes, montando una gran cocina modular donde cada uno preparará el plato que mayor aceptación tuvo durante la semana”, indicó el señor Benavides.

La Semana Gastronómica se realizará desde el 25 al 30 de abril de este año en los siguientes hoteles: Hostal Nicolás de ovando, Radisson Santo Domingo, Dominican Fiesta, Holiday Inn Santo Domingo, Crowne Plaza Santo Domingo, Embassy Suites, Catalonia Santo Domingo, Sheraton Santo Domingo y El Renaissance Jaragua.

La Asociación de Hoteles de Santo Domingo, AHSD, es una entidad sin fines de lucro que agrupa a los principales hoteles de la ciudad con el propósito de desarrollar el turismo y la oferta de alojamiento, y el Grupo Buen Vivir es una entidad especializada en medios y organización de eventos gastronómicos.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

Casa de Campo Recibe Estrellas de Forbes Guide


La Romana, R. D.- La Guía de Viajes Forbes reveló hoy su lista anual de Clasificación por Estrellas y nombró a Casa de Campo Resort & Villas como un nuevo Hotel Cuatro Estrellas Recomendado por la Guía de Viajes Forbes. El centro turístico será presentado con todas las Estrellas recibidas en ForbesTravelGuide.com. 

Casa de Campo Resort & Villas, que captura el carisma, el carácter y la calidez de la cultura dominicana, abarca 7,000 acres que ofrecen privacidad para una clientela adinerada y la promesa de servicio personalizado. Durante más de cuarenta años, este discreto enclave ha sido un escape privilegiado para magnates del mundo financiero, políticos y la élite de Hollywood.

Casa de Campo Resort & Villas, que magistralmente supera las típicas vacaciones en las playas del Caribe con un sinfín de facilidades deportivas, es el principal destino turístico de lujo en el Caribe. Clubes deportivos de élite complementan la propiedad, incluyendo los famosos campos de golf diseñados por Pete Dye, destacandose Teeth of the Dog entre los mejores del mundo, Club de Tenis La Terraza, y Club de Polo y Ecuestre donde se esta jugando torneo profesional de 22 goles igualando a Casa de Campo con Palm Beach, La Copa de La Reina y Sotogrande.

“Realmente nos honra recibir esta positiva designacion de una marca tan reconocida", dijo Rafael Torres, presidente de Casa de Campo Resort. “La Guía de Viajes Forbes establece el pináculo de la hospitalidad y estamos felices de formar parte de su clasificacion de Estrellas del 2016".

Casa de Campo es la incorporación más reciente a las clasificaciones de viajes lujosos que han sido el ícono de oro en la industria hotelera desde 1958. El centro turístico recibió una clasificación sorprendente del 94.12 % .

"Nuestras Clasificaciones por Estrellas reconocen los hoteles, los restaurantes y los spas más refinados del mundo. Estas clasificaciones sirven como los pilares indicadores más autorizados para huéspedes que buscan experiencias de viajes excepcionales. Nuestra misión principal es contribuir a la excelencia en la hospitalidad, brindando servicio tanto a la industria del turismo mundial como a los huéspedes”, dijo Gerard J. Inzerillo, Director General de la Guía de Viajes Forbes. “Estamos orgullosos de estar asociados con las nuevas inclusiones a nuestra lista mundial”. 

Para obtener una explicación detallada de cómo reúne la Guía de Viajes Forbes su clasificación por Estrellas, visite www.forbestravelguide.com/about/ratings. 

Sobre Casa de Campo

Casa de Campo Resort & Villas - miembro de Leading Hotels of the World – atrae a una distinguida clientela de viajeros con su magnífica oferta de amplias habitaciones, suites y villas de lujo, así como servicio garantizado de gastronomía gourmet, finos vinos y licores en todos los restaurantes y bares del resort, una Marina & Club de Yates con 370 muelles, Club de Polo & Ecuestre , Centro de Tenis Jim Courier y Campo de Tiro con una extensión de 245 acres. Este lujoso destino caribeño abarca 7,000 acres tropicales en la costa sureste de la República Dominicana, es también el hogar de tres de los campos de golf más difíciles diseñados todos por Pete Dye, incluyendo Teeth of the Dog, Dye Fore y Links. Casa de Campo también cuenta con Altos de Chavón - aldea de artesanos réplica de una ciudad mediterránea del siglo XVI con boutiques, museos y un anfiteatro de estilo griego con una capacidad de 5.000 asientos, inaugurado por Frank Sinatra en agosto de 1982.

Al Resort se llega de manera muy cómoda por el Aeropuerto Internacional La Romana-Casa de Campo (LRM) localizado a tan sólo cinco minutos del registro de entrada y en donde aterrizan JetBlue Airways (ahora con vuelos directos desde JFK tres veces a la semana) y American Airlines sin escalas directamente desde MIA en vuelos de temporada. A corta distancia, están localizados los aeropuertos de Santo Domingo (SDQ) y Punta Cana (PUJ), los cuales ofrecen vuelos diarios directos desde los principales aeropuertos de Estados Unidos, Europa y Latinoamerica. 

Para obtener más información, por favor llame al 1-800-877-3643, o visite www.casadecampo.com.do siguenos en las redes sociales: Facebook.com/casadecamporesort, @casadecampo en Twitter o @casadecampo_rd en Instagram.

Sobre la Guía de Viajes Forbes 

La Guía de Viajes Forbes, antiguamente Mobil Travel Guide, es la creadora del prestigioso sistema de Clasificación de Cinco Estrellas y ha proporcionado las clasificaciones y las revisiones de hoteles, restaurantes y spas más completas de la industria de los viajes desde 1958. La Guía de Viajes Forbes tiene un equipo de inspectores expertos que evalúan las propiedades de manera anónima con respecto a hasta ochocientos estándares rigurosos y objetivos, proporcionando a los consumidores la visión con mayor información, para tomar decisiones de viajes y ocio. La Guía de Viajes Forbes es el estándar de oro para las clasificaciones de hotelería de lujo a nivel mundial. Para obtener más información acerca de la Guía de Viajes Forbes, visite www.ForbesTravelGuide.com

ForbesTravelGuide.com combina la objetividad y la herencia del sistema de Clasificación por Estrellas de la Guía de Viajes Forbes con recomendaciones reveladoras de un grupo de expertos en viajes seleccionados personalmente y de inspectores de la Guía de Viajes Forbes. ForbesTravelGuide.com es el exclusivo destino en línea para la lista de hoteles, restaurantes y spas Clasificados con Estrellas por la Guía de Viajes Forbes, y ofrece a sus miembros registrados acceso exclusivo a ofertas especiales y experiencias seleccionadas de socios selectos de la Guía de Viajes Forbes.

elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

jueves, 17 de marzo de 2016

Scotiabank presenta sus servicios de Banca Premium en La Romana

LA ROMANA.- (Colaboración Fotos: Johanna de Aza) El Scotiabank de esta ciudad de La Romana dio a conocer su nuevo centro de Banca Premium, a través del cual ofrecerá atención personalizada  y asesoramiento financiero para un segmento de clientes que busca soluciones especializadas en sus transacciones cotidianas.

En el acto celebrado en su sucursal de la calle Doctor Francisco Richiez Ducudray, la viceprresidenta de Banca Personal, Llulisa Ramírez, resaltó durante su intervención que "nuestra oferta de Banca Premium responde al rápido crecimiento del mercado financiero en La Romana, el cual ha experimentado un acelerado dinamismo económico y comercial, en los últimos años, evolucionando a nuevas demandas de soluciones de nuestros clientes".

Ramírez señaló que el segmento de banca premium incluye productos preferenciales como la tarjeta de crédito Sotiabank Visa Infinite, Cuentas Corrientes Premium, con tasas de interés preferenciales, Cuentas de Ahorros Primium, con tasas de interés similares a las de un certificado de depósito y la Tarjeta de Débito Visa Premium, que le permite a los clientes realizar sus operaciones de forma fácil y segura a través de los canales alternos de servicio.

Durante el evento de presentación de la nueva área de negocios fue formalmente presentada la Gerente que estará al frente de la sucursal Scotiabank La Romana Richiez, Ivette Iriarte, quien posee más de trece años de experiencia en la banca, en especial el área de negocios personales.

Ivette Iriarte informó que para los clientes de Banca Premium ha sido habilitada un área exclusiva, con acceso a cajeros privados, para un servicio rápido en todas las transacciones bancarias del día a día.

La ejecutiva dijo que Scotiabank es una de las instituciones financieras más importantes de Norteamérica y el banco canadiense con mayor presencia internacional.

El Grupo Scotiabank y sus empresas afiliadas cuentan con cerca de 90 mil empleados, y atienden aaproximadamente a 23 millones de clientes en unos 55 países.

En República Dominicana, Scotibank tiene una presencia de más de 95 años, y ofrece a sus clientes una completa gama de productos y servicios en los segmentos de banca personal, corporativa, premium, pequeña, mediana y microempresa; fiducia, pensiones y seguros.

En el cóctel celebrado para dar a conocer todo lo concerniente a Banca Premium se dieron cita decenas de empresarios, profesionales, inversionistas y clientes de en grupo financiero.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

ENTREGAN RECONOCIMIENTO A EMPLEADO DE CENTRAL ROMANA

POR SUS APORTES AL DESARROLLO GENETICO EN LA GANADERIA



Jose Manuel Mallén, José López Larache, Enrique
Dominguez y Marcelino Vargas acompañados de la
madrina de la Feria Agropecuaria Nacional
Santo Domingo. - La Asociación Dominicana de Criadores de Ganado Cebú (ASOCEBU) rindió un homenaje al doctor Enrique H. Domínguez Domínguez, Asistente Vicepresidente y Jefe de Veterinaria del Departamento de Ganadería del Central Romana Corporation, por sus aportes al desarrollo genético en la reproducción in-vitro de ganado bovino.

El acto de reconocimiento tuvo lugar en el pabellón de subastas del Patronato Nacional de Ganaderos, como parte del programa de actividades que se realizaron en la Feria Nacional Agropecuaria que se celebró en la Ciudad Ganadera.

La placa conmemorativa fue entregada al doctor Domínguez por Marcelino Vargas, presidente del patronato, y por José Manuel Mallén. presidente de ASOCEBU, quienes estaban acompañados de otros directivos y productores de ganado.

“Reconocemos en vida la trayectoria de Don Enrique, por su meritoria labor en desarrollar y mejorar científicamente las razas de ganado en la República Dominicana. Su figura la consideramos legendaria dentro de la rama veterinaria para el vacuno en nuestro país” resaltó Marcelino Vargas.

De su lado, el doctor Enrique Domínguez agradeció la distinción que le fue otorgada por sus colegas ganaderos. “Es para mí un honor recibir este reconocimiento. He dedicado 57 años de trabajo a una profesión que me apasiona, y a la que todavía siento tener mucho que aportar” enfatizó.

Enrique Domínguez Domínguez se estableció en el país en el año 1959, procedente de España, y luego de trabajar por un corto período para el estado Dominicano ingresó al departamento de ganadería del Central Romana Corporation, el mayor productor de reses del país, empresa en la cual ejerce todavía.

Sus amplios conocimientos de fertilización veterinaria in-vitro le han permitido realizar investigaciones para crear nuevas razas bovinas, como el reconocido Romana Red y recientemente la raza Romalín, ambas desarrolladas únicamente por Central Romana.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

Villanueva anuncia su retiro de vicepresidencia de ASONAHORES, se mantendrá como asesor

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Arturo Villanueva, informó su decisión de retirarse de la principal posición ejecutiva de la entidad.

“Después de más de dos décadas de servicios a la organización, a la industria turística y al país, me retiro para dedicarme a otras actividades pospuestas por estar consagrado a tiempo completo a ASONAHORES”, dijo Villanueva al Consejo Directivo de la asociación.

Durante más de dos décadas, manifestó, he dedicado mis esfuerzos a promover el desarrollo del turismo, y mantendré mis vínculos con este sector y con ASONAHORES.

“Después de un valiosísimo historial de servicios a la organización, a la industria turística y al país desde ASONAHORES, Arturo Villanueva ha solicitado su retiro”, dijo Simón Suárez, presidente de la entidad empresarial turística.

Su larga carrera al servicio del desarrollo turístico y su liderazgo, manifestó Suárez, “lo hacen merecedor de nuestro agradecimiento y aprecio personal y del profundo e imperecedero reconocimiento de la organización”.

El retiro es efectivo al 3 de mayo del 2016, pero Villanueva se mantendrá en su puesto hasta que la asociación complete el proceso de selección de la persona que lo sustituirá en la principal posición ejecutiva de ASONAHORES. Permanecerá asimismo como Asesor de la Junta de Directores de ASONAHORES y como miembro del consejo de varias entidades públicas a las que pertenece.

Villanueva, viniendo de varios años en la Asociación de Hoteles de Playa Dorada, se inició en la dirección de ASONAHORES en 1990, año en que fue electo presidente de la entidad. En 1994 al terminar dos períodos en la presidencia, fue designado vicepresidente ejecutivo, cargo que ha ostentado hasta ahora.

Bajo su liderazgo se inició el proceso de transformación de la organización que evolucionó, primero de una asociación de hoteles y restaurantes a una entidad que incluyó además a las asociaciones hoteleras regionales, y más recientemente a una federación de organizaciones empresariales turísticas. Es uno de los líderes históricos de la industria turística dominicana, a la que vio y alentó desde unos muy modestos inicios hasta contribuir a convertirla en la máquina que dinamiza la economía dominicana.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir

Gary Sánchez y Jorge Mateo quieren que Yankees le dejen jugar con los Toros

LA ROMANA.- El receptor Gary Sánchez y el torpedero Jorge Mateo se quedaron con las ganas de jugar el pasado invierno en la pelota dominicana con los Toros del Este.

Ambos fueron colocados en la lista de fatiga extrema por la organización de los Yankees de Nueva York y a pesar de las diligencias encaminadas por Pablo Peguero, gerente general del conjunto romanense, nunca recibieron el permiso para accionar en el torneo criollo.

Sánchez es el prospecto número uno del equipo neoyorquino en la receptoría y uno de los novatos más cotizados en la organización.

Mateo, uno de dos jugadores de los Yankees en la lista de los 100 mejores prospectos de MLB.com, está considerado la principal joya de la franquicia en los circuitos minoritarios. 

Ellos recibieron a principios de semana la visita en Tampa, centro de operaciones de los Yankees en la primavera, de una comitiva de los Toros, encabezada por Peguero, que viajó a los entrenamientos de pretemporada a dar seguimiento a los jugadores de la organización.

Precisamente a Peguero ellos le manifestaron su deseo de jugar en la venidera campaña del béisbol dominicano.

Sánchez destacó que “me gustaría vestir nuevamente el uniforme de los Toros, porque sé que la liga dominicana es fuerte y la competencia me ayudaría en mi carrera”.

Mateo, por su parte, indicó que “jugar en el campeonato dominicano le daría un impulso importante, pues lo que más le conviene es aprender y seguir trabajando fuerte”. 

Sánchez comenzó la campaña de 2015 en doble A y tras ser promovido a triple A, el 17 de julio, terminó con promedio de .295, en la Liga Internacional.

En este circuito, vio acción en 35 partidos con el equipo Scranton/Wilkes-Barre RailRaiders y en 132 turnos disparó 39 hits, incluyendo 6 jonrones y 9 dobles, con 26 carreras remolcadas, 16 anotadas, 11 boletos, 28 ponches, porcentaje de embasarse de .349, slugging de .500 y un OPS de .849.

En doble A, con el conjunto Trenton Thunder, de la Eastern Liga, sólo cometió 2 passed balls en 53 partidos detrás del plato y con el madero tuvo average de .262, conectó 12 jonrones y 14 dobles, produjo 36 vueltas, anotó 33, figurando entre los mejores de la liga en varios encasillados ofensivos, al momento de ser subido de nivel.

Miembro del equipo Todos Estrellas de la organización en las ligas menores en 2015, Mateo, de 20 años de edad y primera selección de los Toros el pasado año en el sorteo de novatos de la liga dominicana, pasó la mayor parte de la temporada pasada en Charleston (Clase A), antes de ser promovido a Tampa (Clase A Avanzada). 

El jugador de 6 pies y 188 libras, dominó con su velocidad, liderando los circuitos minoritarios con 82 bases robadas en 99 intentos, mientras bateaba para .278, con 11 triples y 66 carreras anotadas.


elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir